A principios de octubre se realizó la primera transferencia de fondos desde el Fondo de Ahorro Previsional (FAP) al organismo del Estado en el marco de la ley de “cincuentones” (Ley Nº 19.590). La misma incluyó los primeros cuatro meses acumulados.
En base a los datos del Banco Central del Uruguay, actualizamos el desempeño del Fondo de Ahorro Previsional propiedad de los trabajadores afiliados a las AFAP.
En base a los datos de Banco Central del Uruguay, actualizamos el desempeño del último año del ahorro de los trabajadores afiliados.
Actualizamos desempeño del Fondo de Ahorro Previsional propiedad de los trabajadores afiliados a las AFAP con los nuevos datos de BCU.
En base a los datos de Banco Central del Uruguay, actualizamos el desempeño del último año de ambos subfondos de ahorro previsional.
Actualizamos desempeño del Fondo de Ahorro Previsional propiedad de los trabajadores afiliados a las AFAP con los nuevos datos de BCU
¿Qué se busca al utilizar el sistema de varios fondos de ahorros para los trabajadores?
En el presente artículo se analiza la inversión de los principales fondos de pensión en activos alternativos, junto con la situación regional y el caso de Uruguay
Acompañando la evolución de las diferentes monedas, las AFAP ajustan la estrategias de inversión de los fondos de los trabajadores afiliados para maximizar el rendimiento de los mismos.
2016 © Unión Capital AFAP – Todos los derechos reservados