Fondo de Acumulación de las AFAP rindió 7.59% en pesos en los últimos 12 meses*.
Rentabilidad acumulada desde el inicio (*1996).
Abril 2017
El Subfondo de Acumulación del sistema rindió en promedio un 7.59% nominal en los últimos 12 meses (-1.85% real medido en UR, debido a una suba del 9.62% en la UR en el mismo período).
A su vez, el Subfondo de Retiro del sistema (de menor plazo y sin exposición a instrumentos privados) acumuló en promedio un 11.75% nominal (1.94% real medido en UR, debido a una suba del 9.62% en la UR en el mismo período).
Esto, tras un abril en que las rentabilidades nominales punta-punta del sistema fueron de 2.09% (1.33% tomando promedios) para el Subfondo de Acumulación y 1.77% (1.55% tomando promedios) para el Subfondo de Retiro.
En el caso del Subfondo de Acumulación la rentabilidad nominal positiva en abril se explica principalmente por el incremento de los precios de bonos globales uruguayos en pesos que ajustan por inflación, las notas estructuradas con exposición a bolsas internacionales y las notas en unidades indexadas.
En el caso del Subfondo de Retiro la rentabilidad nominal positiva en abril se explica principalmente por el incremento de los precios de las notas emitidas tanto por el gobierno como por el BCU en unidades indexadas y el devengo de las letras de regulación monetaria y notas del gobierno en pesos uruguayos.
En los últimos 12 meses, el tipo de cambio Peso/Dólar bajó un 10.82%, pasando de 31.518 a 28.109 pesos por dólar. Esto impactó negativamente en las rentabilidades acumuladas ya que las AFAP tienen en promedio un 15.13% del Fondo de Acumulación y un 5.79% del Fondo de Retiro colocado en la moneda americana.
El desempeño en los últimos 12 meses de las bolsas internacionales, a las cuales las AFAP tienen exposición a través de instrumentos con capital garantizado, tuvo un efecto muy positivo en las rentabilidades. El índice S&P 500 (EE.UU) aumento 15.44% y el EUROSTOXX 50 (Europa) aumentó un 17.55% en el mismo periodo.
Informe elaborado por el
Ec. Gonzalo Goyetche (UnionCapital AFAP)
*Información basada en los datos de Rentabilidad Bruta publicada por el BCU. La información de Rentabilidad Neta es publicada por el BCU en informe separado que todavía no se encuentra disponible.
Acompañando la evolución de las diferentes monedas, las AFAP ajustan la estrategias de inversión de los fondos de los trabajadores afiliados para maximizar el rendimiento de los mismos.
Actualizamos desempeño del Fondo de Ahorro Previsional propiedad de los trabajadores afiliados a las AFAP con los nuevos datos de BCU
2016 © Unión Capital AFAP – Todos los derechos reservados